Fiscalización

La fiscalización ambiental es una de las funciones esenciales del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Su propósito no es solo verificar el cumplimiento de la ley, sino garantizar que las acciones humanas se desarrollen en armonía con la naturaleza, asegurando que se cumpla el objeto de la ley.

El servicio fiscalizará el cumplimiento de los siguientes instrumentos:

  • Planes de manejo de las áreas protegidas, y, en general, todas las actividades que se desarrollen en éstas.
  • Planes de manejo para la conservación de ecosistemas amenazados;
  • Planes de restauración ecológica;
  • Planes de prevención, control y erradicación de especies exóticas y especies exóticas invasoras.
  • Labores que se le encomienden en virtud de los programas y subprogramas de fiscalización de la SMA.
El SBAP ejerce esta función con un enfoque preventivo, educativo y territorial, combinando la vigilancia técnica con la promoción de una cultura de cumplimiento ambiental.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Las acciones de fiscalización del SBAP se orientan por una visión que articula el monitoreo, vigilancia, control, gestión y participación, con los siguientes objetivos:

Asegurar el cumplimiento efectivo

de la Ley N.º 21.600 y de los instrumentos de conservación asociados, como planes de manejo para la conservación, planes de restauración y planes de prevención, control y erradicación de especies exóticas invasoras.

Prevenir y corregir infracciones ambientales,

fortaleciendo la vigilancia sobre actividades que puedan afectar áreas protegidas, ecosistemas amenazados, áreas degradadas y especies en categoría de amenaza.

Fomentar el cumplimiento voluntario,

promoviendo buenas prácticas y apoyo técnico a administradores, comunidades y propietarios de áreas protegidas.

Desarrollar capacidades territoriales de fiscalización,

mediante la formación continua de equipos regionales y la colaboración con instituciones públicas, municipios, gobiernos regionales, comunidades locales y pueblos originarios.

Asegurar la transparencia y trazabilidad

de los procesos de fiscalización, garantizando a la ciudadanía información clara, pública y verificable sobre las acciones del SBAP.

Líneas de acción

La fiscalización del SBAP se organiza en torno a cuatro líneas principales:

a) Fiscalización de Áreas Protegidas
b) Fiscalización sobre la Biodiversidad Fuera de Áreas Protegidas
c) Control y Seguimiento de Instrumentos de Gestión
d) Fiscalización Comunitaria y Colaborativa

Leer más