OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
La participación ciudadana en el SBAP se desarrolla bajo una visión amplia y sistémica, con los siguientes objetivos:
Fortalecer la gobernanza ambiental participativa,
asegurando que las decisiones en conservación y gestión de la biodiversidad incorporen la voz de comunidades locales, pueblos originarios, organizaciones sociales, academia y sector privado.
Impulsar procesos participativos permanentes y descentralizados,
que integren la diversidad territorial, cultural y ecológica de Chile.
Garantizar el acceso a la información ambiental y la transparencia,
fomentando la confianza pública y el control ciudadano sobre la gestión de los ecosistemas.
Promover la educación y sensibilización participativa,
vinculando conocimiento, acción comunitaria y toma de decisiones en torno a la biodiversidad.
Consolidar mecanismos de colaboración y corresponsabilidad social,
mediante los cuales la ciudadanía participe en la planificación, ejecución y evaluación de las políticas y/o acciones del SBAP.