Educación y Formación Continua

El SBAP concibe la educación como una herramienta transformadora que moviliza conocimiento, compromiso y acción colectiva. Educar para la biodiversidad es fortalecer capacidades individuales y comunitarias para cuidar la vida que nos rodea.

Educación para la conservación

El SBAP impulsa una educación continua, a lo largo y ancho de la vida, responsable y participativa, que conecta saberes locales y científicos, reconoce la diversidad cultural del país, y promueve aprendizajes en las diferentes etapas de la vida. Cada programa, curso o iniciativa educativa del Servicio busca integrar a personas, comunidades y organizaciones en un esfuerzo común: asegurar la conservación de nuestra riqueza natural y cultural, para las generaciones presentes y futuras.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

En concordancia con la Ley N.º 21.600 y los compromisos internacionales asumidos por Chile en materia de biodiversidad y desarrollo sostenible, el SBAP desarrolla su acción educativa a través de los siguientes objetivos:

Fortalecer la educación ambiental y la conciencia ecológica nacional,

promoviendo el conocimiento, la valoración y el cuidado de la biodiversidad en todos los niveles de la sociedad.

Desarrollar capacidades técnicas y profesionales

en funcionarias/os del SBAP, guardaparques, comunidades locales, pueblos originarios.

Promover la formación continua como derecho y deber compartido,

articulando oportunidades permanentes de aprendizaje y perfeccionamiento en conservación, manejo y restauración de la biodiversidad.

Consolidar alianzas formativas e institucionales

con universidades, centros de investigación, gobiernos regionales, municipios y organizaciones territoriales para amplificar el alcance educativo del SBAP.

Integrar la educación con la participación ciudadana,

reconociendo que la conservación efectiva surge del conocimiento, la corresponsabilidad y la acción informada de la comunidad.

Líneas de acción

El SBAP implementa un enfoque participativo, integral y territorial en materia educativa, estructurado en cinco líneas de acción principales que permiten cumplir de manera transversal con los mandatos de la Ley N.º 21.600.

Leer más