El nombramiento de Antonio Madrid Meschi marca el inicio del despliegue territorial e instalación del SBAP en la región, previo a su entrada en operaciones el 1 de febrero de 2026.
Desde el 22 de septiembre, el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) cuenta con su primer director regional en La Araucanía, Antonio Madrid Meschi, quien fue seleccionado a través del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP). Este hito marca el inicio de la instalación territorial de esta nueva institución pública que se encargará de la conservación de la naturaleza y biodiversidad en Chile.
Madrid es abogado de la Universidad de Chile, Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo y cuenta con una destacada trayectoria en temas relacionados a medio ambiente, asuntos indígenas y derechos humanos. Dentro de su experiencia profesional destaca su paso por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
“El propósito de este nuevo servicio, enfocado en el cuidado de la naturaleza, es fundamental para el desarrollo sostenible del país, y formar parte de su implementación representa una gran responsabilidad y motivación, especialmente porque estamos contribuyendo al bienestar de las generaciones presentes y futuras. Desde ya estamos trabajando para generar las mejores condiciones que permitan al SBAP operar de manera óptima”, señaló el nuevo director regional, quien tendrá como prioridad la instalación de la institución en La Araucanía, de cara al inicio de operaciones previsto para el 1 de febrero de 2026.
La directora nacional del SBAP, Patricia Ibáñez Crino, subrayó que este nombramiento representa un avance significativo en el despliegue territorial del Servicio, en una región que concentra ecosistemas únicos, especies endémicas y áreas protegidas de gran valor, como el Parque Nacional Huerquehue y la emblemática Reserva Nacional Malleco. “Estamos iniciando la implementación del SBAP en un territorio relevante por su biodiversidad, por el valor cultural que la naturaleza tiene para las comunidades y por la presencia de áreas protegidas de gran importancia. Lo hacemos junto a profesionales de destacada trayectoria, como el nuevo director regional, lo que reafirma nuestro compromiso de atraer a la función pública a personas con talento y liderazgo, para impulsar la protección de la biodiversidad regional”, señaló.
En tanto, el seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras, señaló que la incorporación de Antonio Madrid constituye una oportunidad para fortalecer la institucionalidad ambiental en la región. “Con un liderazgo sólido en materias ambientales y una reconocida trayectoria en asuntos indígenas, el nuevo director contribuirá a enfrentar de mejor manera los desafíos de protección de nuestros ecosistemas, siempre en conjunto con la comunidad y los distintos actores del territorio”, destacó.
El SBAP es un servicio público creado por la Ley 21.600 para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Chile mediante la protección, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas. Entre sus funciones se incluyen la gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), la implementación de instrumentos de conservación dentro y fuera de estas áreas y la coordinación de acciones para resguardar el patrimonio natural del país.