Tags

Sitios Prioritarios
30 oct. 2025

Avanza proceso de diálogo del SBAP con gremios y sociedad civil por sitios prioritarios

El director nacional del SBAP, Aarón Cavieres, sostuvo reuniones con gremios, en el marco de las conversaciones sobre la implementación de esta nueva política pública para la conservación de la biodiversidad.

noticia-sociedad-civil-desk

El proceso de diálogos sobre los alcances de la implementación de la política de sitios prioritarios, liderado por el director nacional del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), Aarón Cavieres, comenzó esta semana con reuniones con distintos gremios.

La instancia fue mandatada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y tiene como objetivo abrir un espacio que permita canalizar inquietudes, aclarar dudas y buscar puntos de acuerdo para generar certeza jurídica en cuanto a la implementación de los sitios prioritarios, en el marco de la Ley 21.600.

En este contexto, el director está liderando una agenda amplia que considera sectores del ámbito productivo y de la sociedad civil. El martes 28 de octubre se reunió con el director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), Carlos Cruz; y este jueves 30 recibió al director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Slaven Razmilic.

"El SBAP, en el marco de su mandato legal, tiene como vocación la participación en el diseño e implementación de sus instrumentos de conservación. Escuchar a todos los actores no solo fortalece el cumplimiento normativo, sino que enriquece la toma de decisiones para construir mejores políticas públicas", destacó el director nacional; y agregó: “A través de este proceso de diálogo abierto, estamos respondiendo a las solicitudes de distintos sectores respecto de un instrumento clave para la conservación de la biodiversidad del país, que busca compatibilizar la protección de la naturaleza con el desarrollo productivo en territorios de alto valor ecológico”.

Cabe destacar que la determinación de los sitios prioritarios se enmarca en lo dispuesto por el artículo octavo transitorio de la Ley 21.600, que establece un proceso técnico y participativo para su definición.

Los diálogos continuarán la próxima semana, con gremios del turismo y otros sectores productivos, y representantes de la sociedad civil.